Si, es cierto que me gusta meter la nariz en todo aparato que se me cruza por delante, pero creo que en lo último que pensaría en una situación como la de la foto, es en mirar como es el motor por dentro.
Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo
lo bueno es que la camara llego a tierra intacta. no parece transmitida desde el aviòn antes de estrellarse.
Enrique, aprendiste de motores o no ??
saludos
Las que conducen y arrastran al mundo no son las máquinas sino las ideas.
Victor Hugo, poeta, político e intelectual francés
La tecnología no comienza ni termina en la computadora o el celular, claro. Por eso creo necesario correr la mirada desde las nuevas tecnologías, tan presentes en la educación hoy, hacia las tecnologías en general, como un intento de recuperar el carácter social y el pensamiento crítico que deberían acompañar a los avances tecnológicos. Aunque por supuesto también hablamos de artilugios y dispositivos, aquí tomamos nota de otras cuestiones acerca de la tecnología que también importan.
Enrique A. Quagliano Docente de áreas tecnológicas -Computación, Robótica, Educación Tecnológica-, informático y comunicador.
Diego F. Craig es Mgter. en Tecnología Educativa y Competencias Digitales, Licenciado en Tecnología Educativa, Profesor de Educación Técnico-Profesional y...
lo bueno es que la camara llego a tierra intacta. no parece transmitida desde el aviòn antes de estrellarse.
Enrique, aprendiste de motores o no ??
saludos
Bueno, afortunadamente no es mía la foto, así que no podría asegurarlo, pero parece que sí, que la cámara llegó a tierra.
Parece, Pardal, que los aviones no son lo mío, aunque me encantaría hurgar en uno de esos bichos alguna vez.
Un abrazo,