
Usted está aquí
Las que conducen y arrastran al mundo no son las máquinas sino las ideas.
Victor Hugo, poeta, político e intelectual francés
La tecnología no comienza ni termina en la computadora o el celular, claro. Por eso creo necesario correr la mirada desde las nuevas tecnologías, tan presentes en la educación hoy, hacia las tecnologías en general, como un intento de recuperar el carácter social y el pensamiento crítico que deberían acompañar a los avances tecnológicos. Aunque por supuesto también hablamos de artilugios y dispositivos, aquí tomamos nota de otras cuestiones acerca de la tecnología que también importan.Entradas recientes
Seguridad informática: aprendiendo a minimizar los riesgos
By Enrique Quagliano
/ 03/08/2022
"Creemos que toda nuestra información se encuentra protegida y almacenada pero no es así. El papel de la educación y...
Read More
Proyecto de reciclaje y descarte de pilas en Santa Fe
By Enrique Quagliano
/ 22/07/2022
Esta importante iniciativa establece la gestión integral de pilas en desuso, tanto en su tratamiento como en su clasificación y...
Read More
Actividades escolares intermediadas por las TIC durante la pandemia
By Enrique Quagliano
/ 08/07/2022
Durante el desarrollo de las clases en modo virtual, a causa de la pandemia por el COVID-19, pudimos desplegar y...
Read More
Sobre cómo perder una oportunidad histórica y enterarse tarde
By Enrique Quagliano
/ 23/06/2022
A finales de los años '70 Xerox PARC, el laboratorio de I+D de la empresa Xerox en Silicon Valley ,...
Read More
El control de internet, según anticipó Chomsky
By Enrique Quagliano
/ 16/06/2022
La financiación pública de Internet ha terminado esencialmente, estamos en plena 'desregulación', que en teoría significa liberalización pero en la...
Read More
Frontier, atravesando fronteras
By Enrique Quagliano
/ 30/05/2022
Informa Xataka que el nuevo supercomputador más potente del mundo, Frontier, ha alcanzado un hito: romper la barrera de la exaescala....
Read More
Tiempo de responsabilidad
By Enrique Quagliano
/ 20/05/2022
"Si un hombre educado de los días de la primera revolución tecnológica -tal vez un sumerio educado o un chino...
Read More
Según la NASA, todo es cuestión de perspectiva
By Enrique Quagliano
/ 19/05/2022
Con una forma rectangular llamativa, y un corte liso que contrasta con la roca rugosa de su alrededor, una formación...
Read More
Buscadores que no dejan rastro
By Enrique Quagliano
/ 05/05/2022
Los buscadores web más utilizados, como Google por ejemplo, utilizan la información contenida en el historial del usuario con el...
Read More
Videollamadas, esa novedad que no es tal
By Enrique Quagliano
/ 20/04/2022
El 20 de abril de 1964, hace ya 55 años, AT&T presentaba en Estados Unidos el Picturephone, un teléfono que...
Read More
Secciones
- Ambiente (158)
- Ciudadanía digital: internet, privacidad y seguridad (284)
- Columnas en "El Circo de la Vida" (4)
- Columnas en "Otra Vuelta" (24)
- Columnas en "Pinceladas sociológicas" (14)
- Corrector se busca (63)
- Creative Commons (27)
- Cultura (436)
- Educación (475)
- El taller (99)
- En el aula (154)
- Escritores y gigantes (1)
- Espacio (101)
- Experiencias 2.0 (455)
- Frases (235)
- Gente que dice (189)
- Hoaxes (13)
- Humormática (244)
- La Radio (24)
- Memoria de la pandemia (33)
- Nos importa (82)
- Noticias de Robótica (59)
- Noticias y actualidad (364)
- OLPC (29)
- Opinión (130)
- Pensando en blogs (47)
- Podcast (70)
- Prensa (61)
- Qué linda está Rosario (34)
- Recreo! (39)
- Sociedad (1.119)
- Software libre (51)
- TED (15)
- Un tecnólogo en Macondo (226)
*