- Apuntes e ideas sueltas sobre tecnologías y otros asuntos - http://apunteseideas.com -

Los virus y el eslabón débil

ingenieria-Social [1]El principio que sustenta la ingeniería social [2], práctica delictiva que consiste en obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos para realizar actos que los perjudiquen o expongan, es el que dice que en cualquier sistema «los usuarios son el eslabón débil».

De este modo, los ingenieros sociales aprovechan la tendencia natural de la gente a reaccionar de manera predecible en ciertas situaciones, en lugar de tener que encontrar agujeros de seguridad en los sistemas informáticos.

Ataques como los que se vienen produciendo en estos días con el falso video porno en Facebook [3], es un caso típico de estás técnicas. Según un especialista de la firma de seguridad ESET citado por BBC Mundo [3], se trata de un malware [4] que no solo infecta el equipo con troyanos para el robo de información, sino que además instala una extensión en el navegador para publicar en Facebook de forma automática y seguir propagando el contenido.

Que el usuario utilice un buen antivirus -el gratuito PSafe [5] lo detecta- y configure correctamente la seguridad de sus perfiles en las redes sociales [6], son algunas de las formas de protección imprescindibles. Pero sin lugar a dudas, reconocer como funciona la ingeniería social y evitar caer en la trampa es la más importante. 

Seguir un anzuelo digital como el anuncio de un video de las características del mencionado, que además es enviado por un amigo o conocido -previamente infectado con el malware sin saberlo-, es bastante predecible si se tienen en cuenta los descuidos que cometen los usuarios o su dificultad para resistir la curiosidad que tales anuncios despiertan. Predecir esas conductas y aprovecharlas para el propio beneficio es la actividad de los ingenieros sociales. 

¿Cómo aproximarnos a una solución que nos evite caer en estas trampas?

Desarrollar hábitos de uso seguro, responsable y con la necesaria cautela adquirida a través de la comprensión de los riesgos propios de la actividad en las redes sociales, nos permitirá disfrutar de una experiencia sin sobresaltos.

Fuentes:
Wikipedia. [7]
BBC Mundo [3].

Imagen:
Hackerss.com [8]

Más información en:
Panda Media Center. [6]