«Si un hombre educado de los días de la primera revolución tecnológica -tal vez un sumerio educado o un chino antiguo educado- nos viese a nosotros hoy, sin duda quedaría […]
Cultura
Expresiones culturales diversas.
Videollamadas, esa novedad que no es tal
El 20 de abril de 1964, hace ya 55 años, AT&T presentaba en Estados Unidos el Picturephone, un teléfono que permitía hacer videollamadas en la oficina o un lugar público. […]
Siempre es interesante pensar con Puiggrós
En esta entrevista en el programa Marca de radio, la reconocida pedagoga Adriana Puiggrós habla sobre el rol de las empresas tecnológicas en la educación, el estado de la escuela […]
Google y un homenaje al pionero de la fibra óptica
Un día como hoy pero de 1933 nacía en Shangái Charles Kuen Kao, ingeniero eléctrico, profesor e investigador chino, pionero en el desarrollo y uso de la fibra óptica en […]
Los vikingos, 471 años antes
La isla canadiense de Terranova fue testigo de que los vikingos llegaron primero a nuestro continente. Hasta ahora no estaba claro el momento de la llegada y construcción del asentamiento […]
Paulo Freire, mucha cita y pocas nueces
En estos días se cumple el centenario del natalicio de Paulo Freire, pedagogo y filósofo brasileño destacado por su defensa de la pedagogía crítica y autor del influyente trabajo Pedagogía […]
Misión posible: las medallas de Tokio 2020 provienen del reciclado electrónico
Como comentáramos en la ocasión, abril de 2017 fue el punto de partida para una propuesta poco menos que revolucionaria: en aquel mes comenzaron a colocarse en edificios y comercios […]
Julio Neffa: «Se rompió la barrera entre el trabajo y el tiempo de reposo»
La revista cultural Indómita entrevistó a Julio Neffa, economista, docente e investigador, en la que comparte su experiencia y pensamiento sobre el teletrabajo en el capitalismo neoliberal. Para Neffa uno […]
Dolina, lo importante y lo urgente
Alejandro Dolina y una mirada, en sus propias palabras, sobre la escuela en pandemia.
Michael Sandel: «Debemos criar niños que tengan un sentido de gratitud y humildad cuando tengan éxito»
En determinada manera, la meritocracia es un ideal atractivo porque promete que si todo el mundo tiene las mismas oportunidades, los ganadores merecen ganar. Pero la meritocracia tiene un lado […]
Júpiter y Saturno, en primera fila
Esta extraordinaria imagen de Júpiter y Saturno fue tomada durante la conjunción del lunes 21 de diciembre en Trenton, Florida, Estados Unidos. La captura se obtuvo a las 18:47 (hora […]
Una pequeña figura en la Luna
Algunos hechos curiosos de las misiones Apolo y sus estadías lunares son desconocidos para el público en general, por eso nos gusta cada tanto hablar de ellos. En este caso, […]
«Los desafíos son enormes, todo el mundo se tuvo que adaptar»
Angela Paladino, Micaela Villalba y Matías Miguel, miembros de la revista científica Palabra clave y de la carrera de Bibliotecología de la Universidad Nacional de La Plata, entrevistaron a Alejandro […]
Zuboff y el capitalismo de vigilancia
El capitalismo busca hace siglos cosas que no son aún parte de la dinámica del mercado para convertirlas en mercancías. Hoy tenemos un nuevo mundo, el digital. Pequeñas compañías intentaron […]
Objetivo: enojarnos entre nosotros
Al investigar las redes sociales (…) tenía 50000 usuarios de Twitter que elegí al azar (…) Unos cien eran bots [programas de computadora en línea que se ven y suenan […]
Dolina y lo que vendrá después de la pandemia
El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe inaugura un ciclo de micros audiovisuales que intenta plantear interrogantes y algunas respuestas acerca de cómo será el pos Covid-19. […]
Las naves de Calígula y su tecnología asombrosa
La fotografía de aquí arriba, tomada a principios de la década de 1930, muestra los restos de una de las dos poderosas naves del emperador romano Calígula que se encontraban […]
Un cambio virtual de sexo peligroso
FaceApp es una aplicación móvil para iOS y Android, desarrollada por la empresa rusa Wireless Lab, que utiliza inteligencia artificial para generar automáticamente transformaciones de rostros altamente realistas en las […]
Entrevista para el programa La Conversa, de Tenerife
Conducido por Tomás Luis Pérez, La Conversa es un programa de radio que desde Tenerife se emite en varias radios de España. El pasado 7 de mayo tuvimos el gusto […]
Pandemia y feudalismo digital
Vivimos en un feudalismo digital. Los señores feudales digitales como Facebook nos dan la tierra y dicen: ustedes la reciben gratis, ahora árenla. ¡Y la aramos a lo loco! Al […]
Quedate en casa, modo Pac-Man
Entre tanto consejo pro-cuarentena, nos gustó este… Al bicho le ganamos si nos quedamos en casa. Fuente: Times Network
Un modo de acercarnos al pasado
«Desde niña siempre me ha fascinado la historia y la arqueología», cuenta en boredpanda.com la diseñadora gráfica y entusiasta de la historia Becca Saladin, creadora de Royalty Now, un proyecto […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 20
- Siguiente »