Saltar al contenido

Nos importa - 6. página

Campañas

Campaña de donación de la Biblioteca Juan Álvarez

La Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez y la Maestra Normal, interpretada por el actor Juan Pablo Geretto, convocan a la comunidad a donar libros para jóvenes de 13 a 18 años, que es la edad de aquellos que se encuentran alojados en el Centro de Permanencia Transitoria. En dicho Centro, no sólo se trata de dar contención a adolescentes en situación de calle, sino que además se les ofrecen diferentes talleres, entre ellos uno de literatura a cargo del escritor Fabricio Simeoni.

El objetivo es formar una biblioteca para que los chicos dispongan de material no sólo para el taller, sino también para su estadía en el Centro.

Las donaciones deben llevarse directamente a dicha institución que funciona en calle Pte. Roca 1185 de Rosario.

Cuidando la postura al usar la computadora

Pasamos muchas horas diarias frente a nuestra computadora, ya sea por trabajo, estudio o entretenimiento, y en esta interacción descuidamos nuestra salud al adoptar constantes posturas erróneas. Ojos, cuello, espalda, brazos y piernas se ven afectados día a día por estas malas posiciones frente al monitor.

La firma rosarina de servicios web Dattatec.com preparó este video con ayuda de profesionales en el rubro, con varios consejos muy valiosos para ayudarnos a cuidar nuestra salud.

Fuente: Dattatec.com

Reinventando el olvido, el próximo sábado en FM AZ 92.7

La periodista Silvana Graziutti, conductora del programa SOS Sociedad, que se emite los sábados a las 18hs. por radio FM AZ 92.7, me convocó para el próximo sábado 24 a fin de conversar durante el programa sobre la problemática de la seguridad de los datos personales en internet.

Mi participación se enmarca dentro de la campaña Reinventando el olvido en internet, que venimos propulsando junto con el periodista Alejandro Tortolini desde hace más de 3 años, y del ciclo de charlas para padres y docentes que estamos llevando a cabo en diversas instituciones de Rosario y Buenos Aires.

Invitamos a nuestros lectores y amigos a escuchar el programa el próximo sábado a las 18hs. por radio FM AZ 92.7. El programa se puede escuchar en vivo desde el sitio de la radio, en http://www.fmaz.com.ar/

La campaña nuevamente en La Nación

Bajo el título Las huellas de nuestra vida online, la periodista María Gabriela Ensinck hace un recorrido por los riesgos potanciales y las precauciones que debemos tener al movernos en el mundo on line. La periodista plantea esta problemática desde el inicio mismo del artículo:

La información que circula en las redes sociales y registros en Internet supera a la que cada persona puede generar, controlar o borrar. Causas y consecuencias de una red que acumula datos y nunca olvida.

Junto con valiosas recomendaciones y la opinión de especialistas, la nota hace mención a nuestra campaña «Reinventando el olvido en Internet» y nuestras propuestas en cuanto a la seguridad de los datos personales de los usuarios mientras utilizan la red de redes.

La nota completa puede leerse haciendo clic AQUÍ.

La nota anterior del mismo medio se lee AQUÍ.

La Fundación Garrahan entró en el Guiness

Por primera vez en la historia del Guiness World Records se logró marcar el récord mundial de mayor juntada de tapitas plásticas (gaseosa y agua mineral) para reciclar.

El sábado 3 de diciembre la Fundación Garrahan hizo historia con el récord de la mayor cantidad de juntada de tapitas plásticas. La cifra superó lo esperado: se juntaron 91 toneladas, que equivalen aproximadamente a 36 millones y medio de tapitas.

El Programa de Reciclado de la Fundación movilizó a todo el país. Desde todas las provincias llegaron camiones con tapitas, como así también los colaboradores voluntarios que representan a cada una de ellas. Durante el evento estuvo presente el representante de Guiness World Records para Latinoamérica, Ralph Hannah, que llegó a Buenos Aires para fiscalizar y certificar el récord. Cabe destacar que las 840.000.000 de tapitas ya reunidas desde fines de 2006 hasta el viernes 2 de diciembre de 2011, NO contaron para la marca.

“Existen varios records de reciclaje y existen varios records realizados para una buena causa, pero es el único en la historia de Guiness que combina las dos cosas. La verdad no ví algo así en los cuatro años que llevo trabajando con Guiness World Records”, expresó el juez Ralph Hannah.

“Lo más importante es que los verdaderos protagonistas de este récord mundial fueron todos los que participaron del evento y posibilitaron que los gestos de amor que están detrás de cada tapita queden registrados”, manifestó Patricia Gavilán, Coordinadora del Programa de Reciclado.

En esta gran fiesta solidaria nacional, la Fundación Garrahan convocó a todas las familias a participar de un sábado especial que contó con la presencia de Los Pericos, 100% Lucha, Catherine Fulop, Camilo García y Carla Conte. Además hubo shows en vivo (tango, folklore, circo, payasos, títeres, magos, bandas en vivo, entre otros) y actividades deportivas durante todo el día para los más pequeños.

Las tapitas que se juntaron el sábado se venderán y los recursos obtenidos se aplicarán en:

  • Equipamiento de una unidad móvil para el Servicio de Hemoterapia del Hospital Garrahan. Dicho móvil se trasladará a distintas instituciones, universidades, empresas, cuyos integrantes deseen ser donantes voluntarios de sangre para los pacientes de nuestro Hospital.
  • Remodelación de la entrada principal de la calle Pichincha donde ingresan al Hospital diariamente cerca de 1500 pacientes junto a sus familias, con el fin de ofrecerles un espacio físico adecuado a las necesidades sociales y emocionales.

Fuente: Gacetilla de prensa de a Fundación Garrahan

- Ir arriba -