Saltar al contenido

La Radio - 3. página

Un balance anticipado del proyecto de la radio

Anticipado, porque tal vez debiera esperar un tiempo más para balances, pero es una tentación hacerlo ahora. Y se sabe: uno puede resistir cualquier cosa menos la tentación…

Comenzamos el proyecto de MePertenece Radio el 14 de diciembre del año pasado, y exactamente un mes después estabamos emitiendo el primer programa.

En sólo cuatro meses en línea, con costo -y ganancia- cero, sin publicidad más que el boca a boca -o mail a mail– entre amigos y conocidos, se corrió la voz y hoy contamos con tres programas de emisoras de aire, de tres ciudades distintas -Tucumán, La Plata y Buenos Aires-, que comparten su trabajo con nosotros. Además nuestro programa propio sale desde la semana pasada por una emisora de aire -FM 100.9 de la cuidad de Punta Alta-, algo que ni siquiera nos atreviamos a soñar cuatro meses atrás. Hemos recibido música de artistas de varias ciudades de Argentina, y de Brasil, Perú, Chile, España, EE. UU., casi todo vía mail, para emitir en nuestro programa.

Hay varios proyectos e ideas, algunos en carpeta y otros listos para salir en poco tiempo. Todos con el mismo criterio, que es a la vez expectativa, deseo y norte: crear un espacio de difusión a partir de un entramado de voluntades.

Sean bienvenidos quienes deseen sumarse. Hay mucho por hacer en este espacio que no tiene techo. Lo asegura el primer sorprendido con ese descubrimiento: yo mismo.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

El Museo de la Música en Rosario

Ronald Boettner, baterista del grupo musical La Barca y presidente de Euterpe, una Asociación Civil fundada a partir de la ordenanza municipal que establece la creación del Museo de la Música, nos habló en una entrevista para nuestro programa de radio, sobre este proyecto. Junto a Ronald estuvo también Rubén Rodriguez, bajista del grupo.

A continuación, el audio del pasaje en que conversamos al respecto:

Un proyecto sumamente interesante, para participar y apoyar.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Video en homenaje a Pocho Lepratti

El grupo de música Skatos, rosarinos ellos, están presentando en estos días su nuevo disco, «Aliento a mate amargo», que incluye el tema «Requiem para San Pocho de Ludueña». Se trata de un emotivo y a la vez vibrante testimonio sobre la labor de este militante social que fuera muerto durante los eventos del 19 y 20 de diciembre de 2001. Esa canción se convirtió a su vez en un video testimonial de las actividades de Pocho en su trabajo social.

Compartimos con nuestros visitantes la entrevista que le hicimos al guitarrista y cantante de la banda para nuestro programa de radio on line, en la que cuenta los motivos que los inspiraron para este doble homenaje a Pocho Lepratti.

[display_podcast]

Y a continuación, el video recién estrenado:

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Una radio, un proyecto, un entramado de voluntades

Ayer a las diez de la noche emitimos el primer programa de nuestra radio on line, MePertenece Radio.

Uso el plural porque lo que fue originalmente una idea personal, se convirtió con el correr de los días en un proyecto que involucró a muchos amigos, profesionales y colegas que se entusiasmaron tanto o más que yo.

El programa que comenzó ayer, «Gigantes Gentiles», busca difundir y apoyar a músicos locales y de otras latitudes que habitualmente no cuentan con difusión en los medios convencionales, por muchas razones. Es un gusto personal que me quiero dar. El programa va los miércoles a las 22hs. y repite los viernes a las 11hs. y los sábados a las 18hs.

Pero para este proyecto, además de invitar a participar a músicos en la iniciativa, he invitado también a docentes y colegas de otras disciplinas para pensar juntos otros usos para este medio, por ejemplo pedagógicos. Daniel Krichman me dice vía mail, por ejemplo,

Creo que podríamos pensar en un programa para explorar cómo puede ayudar la radio en la comprensión de textos o la expansión de las habilidades cognitivas.

Este puede ser el germen de un proyecto, pero habrá tantos como nuestra creatividad lo permita. Tenemos un medio 2.0, 24x7x365, libre, independiente y con todo por hacer.

Están invitados.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

- Ir arriba -