Saltar al contenido

dengue

Dengue, gráficas y el Chacho

Hablando del dengue, hoy en el noticiero el gobernador de Chaco mostraba unas gráficas con las que hacen el seguimiento de la evolución de la enfermedad. Cuando un gráfico les muestra que en alguna localidad se incrementa el número de enfermos, refuerzan el sistema sanitario para contrarrestar el avance.

Quién lo hubiera dicho, ¿no? Que un bicho tan chiquito tenga a todo el aparato gubernamental atrás, y que encima no logren atraparlo… ¿No sería mejor ir por delante?

Una perlita que no tiene nada que ver con el tema, pero que encontré leyendo en la red sobre este problema:

Se ve que el vertigo es tal que no se alcanza a corregir. ¿O será que los correctores en los medios son una especie en extinción? Esperemos que no sea un intento de culparlo al Chacho por la epidemia, tan de perfil bajo como está desde hace un tiempo.

Y ahora hablemos en serio: nuestra solidaridad con los sufrientes por esta maldita enfermedad que debería estar erradicada del planeta y sin embargo ataca con más fuerza que nunca, y nuestro reclamo a las autoridades por más educación, más salud y mejor justicia para todos. ¿O acaso esta enfermedad no está relacionada con estas carencias?

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Dengue, guía para el equipo de Salud

Por medio del sitio del Colegio de Enfermeros de la Provincia de Santa Fe accedo a este documento que contiene información y recomendaciones para la organización de las actividades del equipo de salud, información para la población y anexos, sobre esta enfermedad que supimos recuperar.

«Enfermedades infecciosas – Dengue – Diagnóstico de Dengue – Guía para el equipo de salud», es un documento publicado por el Ministerio de Salud de la República Argentina.

El archivo en formato PDF se puede leer y bajar haciendo clic aquí

Para más información: 0-800-222-1002
Dirección de Epidemiología
e-mail: notifica@msal.gov.ar
Ministerio de Salud de la Nación
Av. 9 de Julio 1925 (C1073ABA), Cdad. Autónoma de Bs. As., República Argentina
Teléfono: (54-11) 4379-9000 / Web: www.msal.gov.ar
ISSN 1852-1819 / ISSN 1852-219X (en línea)

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

- Ir arriba -