El propósito de la ciencia no es abrir la puerta al conocimiento eterno, sino limitar el error eterno. Galileo Galilei
Frases
La disociación sociedad/escuela
La cuestión de la disociación sociedad/escuela, peliaguda en los detalles, es, sin embargo, sencilla en la «big picture»: los procesos de socialización, especialmente los digitales, son conductistas. Pero la educación […]
La ignorancia es mucho más rápida que la inteligencia
La ignorancia es mucho más rápida que la inteligencia. La inteligencia se detiene a cada rato a examinar; la ignorancia pasa sobre los accidentes del terreno que son las nociones […]
Sennett, las instituciones y la dominación
El capitalismo moderno funciona colonizando la imaginación de lo que la gente considera posible. Marx ya se dio cuenta de que el capitalismo tenía más que ver con la apropiación […]
Abismo
Tras constatar el abismo existente entre el Poder y el Pueblo, el Gobierno ha decidido disolver al Pueblo y nombrar otro. Bertolt Brecht, dramaturgo y poeta alemán
Nuevos ojos
El viaje del descubrimiento no está en buscar nuevos paisajes sino en tener nuevos ojos. Marcel Proust, novelista, ensayista y crítico francés.
El genio anticipatorio de Tesla
Cuando consigamos aplicar a la perfección la tecnología inalámbrica, toda la Tierra se convertirá en un enorme cerebro (…) Vamos a ser capaces de comunicarnos entre nosotros al instante, sin […]
Presente permanente
La destrucción del pasado, o más bien de los mecanismos sociales que vinculan la experiencia contemporánea del individuo con la de generaciones anteriores, es uno de los fenómenos más característicos […]
La tecnología languidece sin el apoyo de las ciencias básicas
En el Primer Mundo hay científicos y tecnólogos productivos, pero escasean los sociólogos y economistas de la ciencia y de la tecnología. Y la mayoría de estos piensan y enseñan […]
Burócratas o marginales
Cada vez más, en los institutos y en las universidades el profesor que triunfa es el profesor burócrata, ese que se dedica a redactar informes sin parar y que frecuenta […]
La misión de la escuela, según Tonucci
La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet. [La escuela] Debe ser el lugar donde los chicos aprendan a manejar […]
Illich y la necesidad de un cambio profundo
Lo que enseña el maestro no tiene ninguna importancia, desde el momento en que los niños deben pasarse centenares de horas reunidos en clases por edades, entrar en la rutina […]
Freire y los existencialmente cansados
Si hay algo que los brasileños necesitan saber, desde la más tierna edad, es que la lucha en favor del respeto a los educadores y a la educación significa que […]
De discursos y oquedades
El análisis de la escritora y ensayista Beatriz Sarlo del discurso del actual Presidente ante la Asamblea Legislativa, es uno de esos lugares, creemos, en el que los discursos se […]
Una enciclopedia libre en tiempos individualistas
Me encanta ser parte de este movimiento que para mí no es nada menos que una revolución. Una enciclopedia libre en tiempos en los que se dice que la gente […]
Una conspiración de algoritmos
Teniendo entre 100 y 250 likes tuyos en Facebook, se puede predecir tu orientación sexual, tu origen étnico, tus opiniones religiosas y políticas, tu nivel de inteligencia y de felicidad, […]
Excusas inexcusables
Nunca pensé que podía ser una cuestión de privacidad. Serguéi Brin, cofundador de Google, sobre el fracaso de Google Buzz por problemas, justamente, de privacidad. Citado por Evgeny Morozov en […]
La desinformación, riesgo del futuro
La difusión de noticias falsas está dominada por usuarios muy activos mientras que las noticias que desmienten los bulos tardan entre 10 y 20 horas más en ser compartidas. (…) […]
Sistema fracasado
Un sistema económico que no «atiende» a grandes porciones de la población es un sistema económico fracasado. Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Columbia.
Desgracias
Mi vida estuvo llena de desgracias, muchas de las cuales jamás sucedieron. René Descartes
- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Siguiente »