Saltar al contenido

negocios

Con regalos así… gracias, Skype, pero paso

Me llega un email de Skype, con una leyenda que promete un regalo: Llama gratis por 30 días.

Y amplía:

¿Sabías que con Skype además de hacer llamadas entre usuarios de Skype puedes llamar a teléfonos fijos y móviles? Para darte la oportunidad de probarlas, te regalamos un mes de llamadas gratis¹.

Y más adelante agrega, entre todos los beneficios que implica aceptar el regalo, que:

No tienes que suscribirte al plan después de la prueba gratuita¹.

Mmmm… ese numerito ahí, otra vez. Para un desconfiado por naturaleza como yo, fue suficiente alerta y me fui directo a buscar la referencia. Y claro, seré ingenuo, pero todavía hay cosas que me asombran:

¹ La prueba debe canjearse antes del 31 de octubre de 2011. Para acceder a la oferta, debes proporcionar detalles válidos de pago. Después del primer mes, el plan continuará automáticamente y los cobros se te harán mensualmente, a menos que lo canceles dentro de los 27 días posteriores a la fecha de inicio de la prueba [el énfasis es mío].

Bueno, si hay gente que vendió su alma por no leer la letra pequeña, puede fácilmente haber personas que se enganchen con el regalito y terminen en un enredo de formularios, mails, quejas e insultos por haber sido arrastrados a engorrosos trámites de baja del servicio. Después de ver el resumen de la tarjeta, claro.

Por supuesto que también es muy probable que haya gente que hace la gestión con gusto porque necesita el servicio. Pero, ¿no da un poco de bronca que se sigan usando estas viejas estrategias de ventas, poco claras y reñidas con el respeto que el cliente merece?

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Renunció Steve Jobs: ¿el fin de una era?

La noticia desbordó las redes sociales, los sitios de tecnología y hasta The Wall Street Journal en minutos: Steve Jobs renunció su puesto como CEO de Apple.

Steve Jobs anunció hoy que deja su puesto de consejero delegado en Apple porque, según asegura en un escueto parte de prensa, llego el día en el que ya no puede cumplir con sus obligaciones. Manifiesta en el documento, además, su deseo de mantener un puesto en el consejo de administración de la Apple y sugiere como sucesor a Tim Cook, el ejecutivo de la empresa que ya venía reemplazando a Jobs durante sus períodos de ausencia por su enfermedad.

Este es el texto completo del parte de prensa:

COMUNICADO DE PRENSA: Carta de Steve Jobs

24 de agosto 2011 – A la Junta de Directores de Apple y a la Comunidad de Apple:

Siempre he dicho que si alguna vez llegara el día en que ya no pueda cumplir con mis funciones y expectativas como CEO de Apple, yo sería el primero en hacerselos saber. Por desgracia, ese día ha llegado.

Por la presente, renuncio como CEO de Apple. Me gustaría servir, si el Consejo lo considera oportuno, como Presidente de la Junta, director y empleado de Apple.

En cuanto a mi sucesor, recomiendo que llevemos a cabo nuestro plan de sucesión y se nombre a Tim Cook como presidente ejecutivo de Apple.

Creo que días más brillantes e innovadores de Apple están por delante. Y espero ver y contribuir a su éxito en un nuevo rol.

He hecho algunos de los mejores amigos de mi vida en Apple, y les agradezco a todos por los muchos años teniendo la posibilidad de trabajar a su lado.

«El Consejo tiene confianza plena en que Tim es la persona correcta para ser nuestro próximo CEO», afirmó hoy Art Levinson, miembro del Consejo de Apple.

Si bien no se atribuye el cambio al tema de su salud, Jobs estuvo con una licencia desde el 17 de enero por motivos médicos que no se dieron a conocer.

Fuentes:
The Wall Street Journal
Microsiervos

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

El olfato de Bill

El hombre con una fortuna personal mayor que el PBI de algunos paises del planeta, Bill Gates, volvió a mostrar esta semana su olfato hiper desarrollado: salió a hablar del televisor en la PC.

Que negocio formidable tiene que ser, para que haya tantos peleándose para quedarse con él. Finalmente, y casi con total seguridad, será la empresa con el 95% del mercado de soft de base, Microsoft, quien se quede con el negocio. Por derecha o por la fuerza, como es su estilo.

No se puede negar que el olfato le funciona. Hace poco salió a hablar de la muerte del CD, lo cual seguramente sucederá; con ver sólo lo que está sucediendo en el mercado de las cámaras digitales, el avance de la memoria flash y los memory stick con una cada vez mayor penetración y mejores precios, es evidente que el mercado irá por ese lado.

Ahora bien, cuando leo las opiniones de este hombre de negocios no puedo dejar de recordar un capítulo de los Simpson’s en el que Homero inventa de la nada un negocio de Internet. Inmediatamente, el Sr. Windows se lo compra… para destruirlo.

Esperemos (aunque no soy muy optimista) que este avance tecnológico sea «por las buenas», y que finalmente más allá del negocio se piense en el usuario… ¡Por una vez!

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

- Ir arriba -