La piratería no es un problema real. A mi modo de ver, no hay ninguna necesidad de ningún tipo de legislación. Como editor, tengo una experiencia muy profunda en este tema, y el hecho es que la piratería no es un problema significativo. Sí, hay gente que está pirateando mis libros, hay personas compartiendo enlaces a sitios en los que pueden ser descargados. Pero la gran mayoría de los clientes están dispuestos a pagar si el producto está ampliamente disponible y el precio es justo. Si tienes una relación con tus clientes, y ellos saben que estás haciendo lo correcto, te apoyarán.
Las personas que están pirateando son probablemente personas que, para empezar, nunca te habrían dado ni un centavo. La piratería sirve a personas en los márgenes del mercado que no están siendo adecuadamente atendidos por los mercados legales. Francamente, si la gente en Rumanía puede descargarse mis libros y disfrutar de ellos, mejor para ellos. En cualquier caso no me iban a pagar.
(Tim O’Reilly, autor, editor e impulsor de los movimientos de software libre y código abierto. Leído en el blog de Enrique Dans)
piratería
El problema del problema
No, el problema no es la piratería, el problema es lo que la ha provocado a gran escala: la torpeza de la industria de la música para adaptarse a los nuevos tiempos.
Esperanza Galera, músico, citada en Microsiervos
Una descarga equivale a 10 ventas
Algunas personas de la Universidad Noruega BI estaban bastante curiosos con respecto a las personas que descargan música y cómo interactuan con la industria comercial, e hicieron un estudio donde encontraron que quienes tienen la costumbre de bajar música son quienes más compran música. Diez veces más. El estudio no se apoyó en la simple palabra de los entrevistados, quienes tuvieron que entregar los recibos de compra para comprobar que es cierto. Una descarga equivale a 10 ventas. El problema de la industria audiovisual no es el internet. Esa es su principal ventaja, el problema es que aún no se han dado cuenta que sus consumidores no están dispuestos a seguir comprando formatos físicos, a ir a tiendas o a dedicar tanto tiempo en adquirir cultura a precios tan altos.
Eduardo Arcos, derribando el mito de que una descarga es una venta menos en Cooking Ideas.