Saltar al contenido

radio

Estuvimos «Hablando de Arte», por Radio Rivadavia

Gracias al puente que tendió Alejandro Guarino, escritor y gran amigo de nuestro programa, fuimos convocados para una charla vía telefónica con Nolo Correa en su programa Hablando de Arte, por Radio Rivadavia, la que comparto aquí con nuestros lectores y amigos.

Muy amena, más personal de lo habitual para este blog y enmarcada por amistades en común como el propio Alejandro y Eduardo Serenelli, hablamos de tecnologías y medios, de radio, de mi programa de radio Gigantes Gentiles y la música, y también de los textos que escribo para el programa.

Hablamos sobre la ley del ‘derecho al olvido’ en Radio Nacional

A propósito del respaldo por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea al llamado “derecho al olvido”, con el que el órgano comunitario dictaminó que los motores de búsqueda deben retirar los enlaces publicados en el pasado si se comprueba que ellos perjudican a un ciudadano, fui invitado por la producción del programa Otra Vuelta para hablar sobre el tema.

El programa, conducido por los periodistas Lalo Puccio y Gabriela Sapienza, se emite de lunes a viernes de 18 a 20 hs. por Radio Nacional Rosario.

El código en la vida cotidiana

En mi primera participación como columnista en el programa Pinceladas Sociológicas, en el que se trató el tema de «Los códigos en la vida cotidiana», hablamos sobre los códigos en el uso de la herramienta informática, tanto técnicos como sociales.

Integran el equipo de Pinceladas Sociológicas: Ana María Tavella, socióloga (UBA), producción de contenidos y conducción, Julia Marchetti, socióloga (UBA), co-producción de contenidos, y Gonzalo García, estudiante de Comunicación Social (UNR), producción general.

Agradezco a todos en Pinceladas Sociológicas por la amable y afectuosa bienvenida que me brindaron en mi primera participación en el programa.

Pinceladas Sociológicas se emite los días jueves a las 16 hs. por FM Radio Nacional Rosario 104.5.

El programa completo se puede escuchar haciendo clic aquí.

Entrevista para Teletrabajo Glocal

Teletrabajo Glocal es un programa de radio sobre teletrabajo, original de Torres de Teletrabajo.

Según se presentan sus creadores, «nuestra misión es difundir contenidos emplazados en el teletrabajo: artículos, eventos, conferencias, herramientas, entrevistas y todas las noticias relacionadas al mundo del teletrabajo, además de difundir oportunidades laborales para teletrabajadores.»

Su conductora Natalia Zubeldía me entrevistó días atrás para conversar sobre la radio y las ventajas y desventajas de la emisión on line frente a la radio de aire, entre otros temas. Me envió las preguntas grabadas, que yo respondí y remití para su edición.


Bajar

Muchas gracias a Natalia por su interés y difusión de nuestras actividades.

Celulares: ¿Por qué funcionan mal?

La pregunta fue respondida por el peridista especializado en tecnologia Alejandro Tortolini, en una columna para el programa «Catarsis Colectiva». un programa que se emite por FM Identidad de la ciudad de Buenos Aires.

Gracias a Alejandro por hacer disponible el audio de su participación, que compartimos a continuación:


Alejandro Tortolini. Columna sobre tecnología en «Catarsis Colectiva»

El programa número 15 del ciclo, completo, del que extractamos la columna, se puede escuchar en el sitio del programa haciendo clic AQUÍ.

- Ir arriba -