Saltar al contenido

robot

Un sorprendente duelo hombre vs. máquina

En el primer duelo de tenis de mesa entre un humano y una máquina, se enfrentaron el robot extremadamente veloz KUKA KR Agilus y la estrella de tenis de mesa alemán Timo Boll, embajador de la marca KUKA Robotics en China.

En el video a continuación, un comercial de maravillosa factura realizado para celebrar la apertura de la nueva fábrica de KUKA Robotics en Shanghai en marzo del año pasado, pueden observarse las habilidades del dispositivo, en una visión realista de lo que los robots serán capaces de hacer en el futuro. Precisión, velocidad y flexibilidad parecen ser características destacadísimas de estos robots industriales.

Fuentes:
www.kuka-timoboll.com
GeekWire

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Presentan la nueva versión del robot Asimo

La nueva versión del asombroso Asimo, el robot humanoide de Honda que cumple once años, ha desarrollado algunas nuevas habilidades: más grados de libertad en sus manos y mayor velocidad -ahora puede correr a 9 Km/h dejándolo atrás a su primo de la Toyota que corre a solo 7 km/h-. Además puede correr hacia atrás y saltar en una pierna. Gracias a estas nuevas habilidades puede hacer cosas bastante sorprendentes.

Aquí, un video de la presentación. Que lo disfruten.

Fuente: Microsiervos

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Corre, robot, corre

Este prototipo de robot humanoide desarrollado por Toyota mide 130 cm. y pesa 50 kg. Sus piernas tienen 7 grados de libertad y puede correr a una velocidad promedio de 7 km/h. (ASIMO corre a «solo» 6)

Los investigadores de Toyota han desarrollado metodos de control de balance realmente extraordinarios, que hacen posible que el robot se mantenga balanceado, aun cuando una fuerza externa lo empuja, como se muestra en el video.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Encuentro con la familia en el Taller de Robótica Educativa

En abril de este año Marcela Botta y Daniel Dalmagro, fundadores y directores del Taller, y amigos de muchos años, me invitaron a dar clases allí. El Taller de Robótica Educativa, comenzó como un proyecto de estudio en el año 1994, que al año siguiente abrió sus puertas a los niños de la ciudad de Casilda, en donde desarrolló sus actividades durante dos años más. Debido al éxito obtenido, en el año 1998 abrió sus puertas en la ciudad de Rosario.

Como desde hace varios años, el viernes pasado tuvo lugar el «Encuentro con la familia 2008», una convocatoria en la que los chicos que concurren habitualmente al Taller, en edades que van desde los 6 a los 14 años, traen a sus papis, hermanos y familiares a trabajar con ellos en un proyecto común, durante una clase.

El desafío de esta convocatoria fue el de construir un vehículo para una competencia en la que sería ganador… el último en llegar! De este modo, deberían poner en juego todo lo aprendido sobre transmisión de movimiento, poleas, engranajes, etc., a fin de lograr por ese medio un vehículo lo más lento posible. En las fotos a continuación, una pequeña muestra del éxito de la convocatoria.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Breves: Trampas.com, juegos peligrosos, MacApesta y otras yerbas.

  • Network Solutions establece 4 días de bloqueo sobre todo nombre de dominio .com que es consultado en su sitio. Mediante el uso de técnicas de phishing, fuerza a los interesados en el registro de un dominio, a realizarlo a través de ellos. La práctica fue denunciada el martes pasado en el foro de DomainState y ya ha tenido sus repercusiones. La explicación de “protección al consumidor” que dió la empresa ha recibido en los últimos días otras denominaciones. En Sigt.net la evalúan como una posible “competencia desleal”. Error 500, por su parte, no duda en calificarla como una “práctica sucia”, llevada a cabo por “verdaderos ‘okupas de dominios’ a los que habría que retirar la licencia para operar.” (Maestros del web)
  • Un anónimo estudiante polaco de 14 años ha reconocido modificar un mando a distancia de TV para cambiar los cruces de la red de tranvías de la ciudad de Lodz; una ocurrencia que se saldó con cuatro trenes descarrilados y 12 personas heridas.
  • De todos es conocido que hay eternas discusiones de cuál es mejor. ¿Quién va a zafar de la pregunta: «¿cuál es mejor? ¿Mac o PC?»? Pues bien, algunos desde luego lo tienen claro, tanto que han creado el portal Mac-Sucks («Mac apesta») con pocas ganas de hacer amigos entre los acólitos de Cupertino. El portal sigue las directrices estéticas del sitio Ven a Mac.
  • El fabricante de automóviles indio Tata ha conseguido hacerse un hueco en las portadas con un automóvil increíblemente barato, que acaba de ser presentado en el Salón de Nueva Delhi. El Tata Nano, con espacio para cuatro personas, tendrá un precio equivalente a 1.700 euros/2.500 dólares.
  • Gibson está haciendo demostraciones en vivo de la Robot Guitar, en la CES 2008, la guitarra que se afina sola. El proceso de afinado es bastante rápido, y lo mejor es que se realiza sin problema en lugares ruidosos. El color es muy atractivo, los acabados son de ensueño, y el precio: 2.499 dólares. (Engadget en español)
  • Investigadores de la Universidad de Delaware y de la Universidad de California en Riverside han descongelado hielo cuya edad se estima en al menos un millón de años, quizás hasta 15 millones, procedente de una capa ubicada encima del Lago Vostok, oculto a más de tres kilómetros bajo la superficie helada de la Antártida. (Noticias de la ciencia y la tecnología)
  • En Blog Oh! Blog nos presentan el Top 10 Javascript for Image Manipulation, una serie interesante con diferentes características pero con un mismo objetivo, la manipulación de las imágenes y obtener el efecto deseado. (Maestros del web)
Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

- Ir arriba -