Saltar al contenido

rover

Y hablando de Marte…

Hoy partió desde Cabo Cañaveral el cohete Atlas V con el robot explorador Curiosity a bordo, la nueva misión de la NASA con rumbo al planeta rojo. Con un costo de 2.500 millones de dólares, estará llegando a Marte en agosto del año que viene.

Según los científicos, el avanzado instrumental que desplegará el artefacto, una vez activado en la superficie del planeta, «equivale a tener virtualmente más de 200 investigadores explorando» Marte. El objetivo: evaluar la posible existencia de agua líquida en el planeta y el potencial biológico de la zona.

Algunos detalles sobre las características del explorador Curiosity: pesa casi una tonelada, está montado sobre seis ruedas, es del tamaño de un coche, cuenta con 17 cámaras, un brazo robótico, un taladro y un láser que puede vaporizar piedras y analizar su composición.

La NASA considera esta misión como un punto intermedio en el largo camino rumbo a una misión de exploración en 2030.

Fuente: Clarin.com

Video de Marte elaborado a partir de imágenes reales

Microsiervos publica hoy este video de las Colinas Columbia de Marte, elaborado con datos disponibles públicamente procedentes de la cámara HiRISE, la más potente a bordo de la sonda Mars Reconnaissace Orbiter. El video fue desarrollado por Doug Ellison de Unmanned Spaceflight.com en homenaje a los casi seis años de servicio de los dos rovers de la NASA.

Lo interesante de destacar es que el video fue desarrollado a partir de las imagenes reales de la topografía Marte.

- Ir arriba -