Saltar al contenido

video - 24. página

¡Bajá esos kilitos de más con la bici voladora!

Si no lo hubieran publicado los muchachos de Engadget en español diría que nos están tomando el pelo. Pero no: un tal Mike empleó un SunSPOT y un montón de sensores para convertir el manubrio de su bicicleta en un timón de mando de Google Earth.

En el siguiente video Mike sobrevuela el mundo, quema calorías y muestra con orgullo su invento. Espectacular el despegue desde el aeropuerto de San Francisco.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Hablamos sobre ‘Reinventando el olvido’ en ‘Plan A’

Ayer estuve invitado, una vez más, como panelista del programa «Plan A», que se emite por el Canal 3 de Rosario, en el que trató un tema por demás delicado: la cuestión de la adolescente Natalia y su fuga de su familia y del país, la que habría sido alentada por su relación vía chat con un mayor con el que compartía su gusto por un animé. Días después la chica reapareció, aunque la situación continúa generando muchos interrogantes.

Ese fué el disparador para el tema «¡Alerta, padres! ¿Con quién chatean sus hijos?», que se debatió en el programa con la presencia de docentes, psicólogos, periodistas y aun los propios chicos, ya que se encontraban también adolescentes y jóvenes que dieron su parecer al respecto del uso de las nuevas tecnologías por parte de los chicos.

El tema derivó también hacia la problemática que estamos desarrollando aquí desde hace algún tiempo, «Reinventando el olvido en internet», sobre la seguridad y la integridad de nuestra información en la red, que es una cuestión que no es del todo comprendida entre los usuarios de las nuevas tecnologías, y en particular, de internet.

Aquí, un fragmento del programa, justamente cuando abordamos esa cuestión:

El horario de salida al aire de «Plan A» coincidió con mi horario de clase en un curso de 3er. año Secundario. Cuando le comenté de la invitación a la directora del nivel en la escuela, unos días antes, surgió la idea de aprovechar la oportunidad y transformarla en una experiencia multimedial de aprendizaje y debate para todos, con los chicos participando del programa activamente. De este modo, elaboramos una serie de consignas para que los chicos vean el programa, debatan con compañeros y familiares, y produzcan un texto de análisis y reflexión para debatir en clase el próximo lunes.

En el siguiente video, el relato de la experiencia y algunas conclusiones generales como cierre del programa:

Una vez más, gracias a todos en «Plan A» por el trato cordial y amable, aunque insistan en escribir mal mi apellido. Es muy importante que estas cuestiones se debatan también en los medios, para continuar bregando por un uso responsable y seguro de estas tecnologías.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Reinventando el olvido: ‘piénsalo antes de publicar’

Miguel Calvillo se suma a la campaña «Reinventando el olvido en Internet – Por la información con fecha de vencimiento» en su excelente blog NOSOLOLIBROS, y publica dos videos de You Tube que encontró en Bibliotequices que son un verdadero hallazgo y no requieren de mayores explicaciones, por su contundencia y claridad.

Si bien no tocan puntualmente el tema de la campaña -que las computadoras «olviden» nuestra información por default, y que sea nuestra decisión la que determina si queremos que sea recordada-, es indudable que un uso inteligente de los sistemas, por ejemplo no publicando fotos o información sensible, nos ahorrará más de un dolor de cabeza. Aquí reproducimos uno de los mencionados videos, que dramatiza una situación ciertamente probable:

No dejan de asombrar, por ejemplo, las personas -adolescentes y no tanto- que publican intimidades o suben fotos privadas con total inconsciencia, sin darse cuenta que el primer paso de un uso inteligente es, justamente, saber qué publicar. Por eso creo que todos deberían ver estos videos como un primer paso hacia el uso reflexivo de las nuevas tecnologías.

Piénsalo antes de publicar

Un gran mensaje para nosotros y para nuestros chicos.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Una nueva convocatoria a «Las mil grullas por la paz»

Meri Affranchino, con su gentileza habitual, nos envía información sobre una nueva instancia de la convocatoria a «Las mil grullas por la paz». Como puede leerse en el sitio del proyecto,

El Proyecto «Mil grullas por la Paz», intenta sensibilizar a la comunidad sobre el concepto de la Paz y su necesidad para construir a partir de ella un mundo con más oportunidades para todos. Consideramos que, si todos pudiéramos detenernos un momento y pensar en nuestros actos cotidianos, en lo importante que es la Paz para poder lograr que nuestros deseos se cumplan, podríamos modificar nuestras actitudes y ser sus portadores en cada momento. La propuesta consiste en plegar cada año al menos mil grullas e instalarlas en un espacio público para sensibilizar por la Paz.

Como cada año, el Monumento a la Bandera de nuestra ciudad se llenará este 6 de Agosto, de niños y de grullas de papel hechas con sus manos, unidas con el deseo de Paz. La intención del proyecto es sensibilizar a más personas cada vez con la temática de la Paz y su construcción cotidiana.

Publicamos aquí para quienes estén interesados, la Convocatoria y el Proyecto Pedagógico en formato pdf. Aquí debajo reproducimos además un video con indicaciones sobre cómo hacer una grulla.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Cómo es Google por dentro, según la TV

Estos videos fueron producidos y presentados por Canal 13 y sus medios satélites. Resulta que se fueron hasta las oficinas centrales de Google para mostrar como es trabajar allí y produjeron estos videos.

Federico Wiemeyer, el periodista que hizo el reportaje, explica en su blog sobre Internet detalles sobre las notas y publica algunas tomas personales que hizo con su celular, como una especie de fisgón tecnológico.

No soy de comprar espejitos de colores; simplemente me parece interesante verlos y conocer como se trabaja en una empresa que hoy es global, multimillonaria y que hace sólo 10 años no existía. Es al menos curioso. Ahora, entre nos, ¿Google es toda esa tecnología, o las sandalias con medias?

Seguramente, ambas cosas…

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Los juguetes de la serie «24» en… 1994

Llegué a este video por intermedio de los siempre atentos muchachos de Engadget en Español. ¿Como hubieran sido los chiches que usan Jack Bauer y sus chicos si la serie se hubiese hecho en 1994?

Windows 3.1, AOL, conexión dial up, impresoras de punto, y otras pesadillas, que le complican la vida al héroe… y alguna vez nos la complicaron a nosotros!

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Un iPhone… 300 páginas

Atención a los usuarios de Iphone: es posible que reciban una caja de cartón de su operador. Para Justine, la protagonista de video que publicamos más abajo, esta caja contenía «más de 300 páginas» de la factura detallada del AT&T con cada uno de los SMS (y llamadas, suponemos) enviadas y recibidas.

Los defensores de la factura electrónica, de parabienes.

PD: Si no entendés de que estamos hablando porque te perdiste en esos ojazos azules, no te preocupes. Nos pasó lo mismo.

Ah, me olvidaba: la levanté de Engadget en español (a la noticia, claro)

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Simpsons de carne y hueso

Recorriendo el muy interesante blog Mira! de Julián Gallo, encontré varias perlitas, entre ellas un sesudo análisis de porqué nunca van a funcionar las «Claves del día» del nuevo diseño de Clarin.com. Vale la pena leerlo.

Pero también encontré allí un video publicado originalmente en You Tube, muy particular, de los Simpsons… que vale la pena ver, por original y divertido.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

- Ir arriba -