Saltar al contenido

video - 48. página

Una nueva convocatoria a «Las mil grullas por la paz»

Meri Affranchino, con su gentileza habitual, nos envía información sobre una nueva instancia de la convocatoria a «Las mil grullas por la paz». Como puede leerse en el sitio del proyecto,

El Proyecto «Mil grullas por la Paz», intenta sensibilizar a la comunidad sobre el concepto de la Paz y su necesidad para construir a partir de ella un mundo con más oportunidades para todos. Consideramos que, si todos pudiéramos detenernos un momento y pensar en nuestros actos cotidianos, en lo importante que es la Paz para poder lograr que nuestros deseos se cumplan, podríamos modificar nuestras actitudes y ser sus portadores en cada momento. La propuesta consiste en plegar cada año al menos mil grullas e instalarlas en un espacio público para sensibilizar por la Paz.

Como cada año, el Monumento a la Bandera de nuestra ciudad se llenará este 6 de Agosto, de niños y de grullas de papel hechas con sus manos, unidas con el deseo de Paz. La intención del proyecto es sensibilizar a más personas cada vez con la temática de la Paz y su construcción cotidiana.

Publicamos aquí para quienes estén interesados, la Convocatoria y el Proyecto Pedagógico en formato pdf. Aquí debajo reproducimos además un video con indicaciones sobre cómo hacer una grulla.

Cómo es Google por dentro, según la TV

Estos videos fueron producidos y presentados por Canal 13 y sus medios satélites. Resulta que se fueron hasta las oficinas centrales de Google para mostrar como es trabajar allí y produjeron estos videos.

Federico Wiemeyer, el periodista que hizo el reportaje, explica en su blog sobre Internet detalles sobre las notas y publica algunas tomas personales que hizo con su celular, como una especie de fisgón tecnológico.

No soy de comprar espejitos de colores; simplemente me parece interesante verlos y conocer como se trabaja en una empresa que hoy es global, multimillonaria y que hace sólo 10 años no existía. Es al menos curioso. Ahora, entre nos, ¿Google es toda esa tecnología, o las sandalias con medias?

Seguramente, ambas cosas…

Los juguetes de la serie «24» en… 1994

Llegué a este video por intermedio de los siempre atentos muchachos de Engadget en Español. ¿Como hubieran sido los chiches que usan Jack Bauer y sus chicos si la serie se hubiese hecho en 1994?

Windows 3.1, AOL, conexión dial up, impresoras de punto, y otras pesadillas, que le complican la vida al héroe… y alguna vez nos la complicaron a nosotros!

Un iPhone… 300 páginas

Atención a los usuarios de Iphone: es posible que reciban una caja de cartón de su operador. Para Justine, la protagonista de video que publicamos más abajo, esta caja contenía «más de 300 páginas» de la factura detallada del AT&T con cada uno de los SMS (y llamadas, suponemos) enviadas y recibidas.

Los defensores de la factura electrónica, de parabienes.

PD: Si no entendés de que estamos hablando porque te perdiste en esos ojazos azules, no te preocupes. Nos pasó lo mismo.

Ah, me olvidaba: la levanté de Engadget en español (a la noticia, claro)

Simpsons de carne y hueso

Recorriendo el muy interesante blog Mira! de Julián Gallo, encontré varias perlitas, entre ellas un sesudo análisis de porqué nunca van a funcionar las «Claves del día» del nuevo diseño de Clarin.com. Vale la pena leerlo.

Pero también encontré allí un video publicado originalmente en You Tube, muy particular, de los Simpsons… que vale la pena ver, por original y divertido.

- Ir arriba -