
Usted está aquí
Las que conducen y arrastran al mundo no son las máquinas sino las ideas.
Enrique A. Quagliano, docente de áreas tecnológicas -Computación, Robótica, Tecnología, TIC, Educación Tecnológica-, informático y comunicador.
Victor Hugo, poeta, político e intelectual francés
La tecnología no comienza ni termina en la computadora o el celular, claro. Por eso creo necesario correr la mirada desde las nuevas tecnologías, tan presentes en la educación hoy, hacia las tecnologías en general, como un intento de recuperar el carácter social y el pensamiento crítico que deberían acompañar a los avances tecnológicos. Aunque por supuesto también hablamos de artilugios y dispositivos, aquí tomamos nota de otras cuestiones acerca de la tecnología que también importan.
Entradas recientes
Sobre la tecnología, lo que se puede y lo que se debe
By Enrique Quagliano
/ 27/02/2023
"A J.F. Kennedy le preguntaron una vez de dónde venía esa obsesión por ir a la luna. En el fondo...
Read More
El origen del número cero
By Enrique Quagliano
/ 01/02/2023
En antiguas civilizaciones como las del Antiguo Egipto, Babilonia, la Antigua Grecia y la civilización maya se han encontrado documentos...
Read More
No, un vaso con líquido extrañamente quieto en la Estación Espacial no explica una conspiración
By Enrique Quagliano
/ 16/01/2023
Una de las cientos de fotografías publicadas en la red aludiendo a una posible conspiración en la Estación Espacial China....
Read More
Becario del Conicet construyó un detector de pesticidas en el aire
By Enrique Quagliano
/ 16/01/2023
En el pueblo Oro Verde, a 10 kilómetros de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, se sucedieron en 2012 las...
Read More
¡Felices fiestas, queridos lectores!
By Enrique Quagliano
/ 23/12/2022
Saludamos a nuestros queridos lectores en estas fiestas. Ha sido un año extraño y complicado, que termina con una victoria...
Read More
35 años de la creación del dominio .ar
By Enrique Quagliano
/ 20/10/2022
El dominio .ar, que identifica a nuestro país en Internet, cumplió 35 años. Para celebrarlo, NIC.ar publica un libro, titulado...
Read More
Phishing: Según un fallo, brindar las claves bancarias no exime al banco de su responsabilidad
By Enrique Quagliano
/ 15/10/2022
La Cámara II en lo Civil y Comercial de La Plata se expidió así sobre el caso de una docente...
Read More
Tecnología centralizada
By Enrique Quagliano
/ 29/08/2022
Está a punto de ocurrir: la energía limpia, la máquina que reduce el efecto invernadero, la vacuna contra el envejecimiento,...
Read More
Seguridad informática: aprendiendo a minimizar los riesgos
By Enrique Quagliano
/ 03/08/2022
"Creemos que toda nuestra información se encuentra protegida y almacenada pero no es así. El papel de la educación y...
Read More
Proyecto de reciclaje y descarte de pilas en Santa Fe
By Enrique Quagliano
/ 22/07/2022
Esta importante iniciativa establece la gestión integral de pilas en desuso, tanto en su tratamiento como en su clasificación y...
Read More
Secciones
- Ambiente (159)
- Ciudadanía digital, privacidad y seguridad (287)
- Columnas en "El Circo de la Vida" (4)
- Columnas en "Otra Vuelta" (24)
- Columnas en "Pinceladas sociológicas" (14)
- Corrector se busca (63)
- Creative Commons (27)
- Cultura (438)
- Educación (477)
- El taller (100)
- En el aula (154)
- Escritores y gigantes (1)
- Espacio (102)
- Experiencias 2.0 (455)
- Frases (235)
- Gente que dice (191)
- Hoaxes (14)
- Humormática (244)
- La Radio (24)
- Memoria de la pandemia (33)
- Nos importa (82)
- Noticias de Robótica (59)
- Noticias y actualidad (367)
- OLPC (29)
- Opinión (130)
- Pensando en blogs (47)
- Podcast (70)
- Prensa (61)
- Qué linda está Rosario (34)
- Recreo! (39)
- Sociedad (1.127)
- Software libre (51)
- TED (15)
- Un tecnólogo en Macondo (229)
Saludos Enrique, lamentablemente la foto es muy real, pero en ambas imagenes los Padres se liberan de toda culpa, lo que sin duda es muy injusto.
Claro, Ivan. Es que la culpa siempre es del otro, porque así es más fácil… No vaya a ser cosa que cada uno asuma su responsabilidad y encontremos la solución entre todos. ¡Dios nos libre de tener que pensar!
Un abrazo,
Qué tema¡
Maestros era los de antes es la expresión de ciertas personas que deben tener en la actualidad unos 50 ó 60 años.
Qué maestros son ?
Es la expresión de los padres de alumnos que rondan entre los 20 ó 40 años.
Lamentablemente se suman dos cuestiones: el respeto y la autoridad. Con dos ejes fuertes: la familia y la escuela.
Mientras un eje se vuelve crítico, y el otro lo vuelven crítico … siempre por las políticas no siempre acordes a nuestra realidad. El resultado es el que vemos por los medios: violencia como única salida ( no solo física sino gestual, verbal hasta psicólogica) hacia el menos fuerte ( es decir: el que enseña (maestro, docente,etc) del cuadro de mando.
Es simplemente otro aporte más, la cuestión es que se debería tratar más el tema de valores pero en familia y con los politicos.
saludos, muy buena las imagenes.
Ana Maria C.