Estos dos entrañables genios se meten con la seguridad en la red, y lo hacen muy bien. Ideal para ver con los pibes más chicos -y no tanto, le digo- en clase.
Compartido en la Red Crear.
Estos dos entrañables genios se meten con la seguridad en la red, y lo hacen muy bien. Ideal para ver con los pibes más chicos -y no tanto, le digo- en clase.
Compartido en la Red Crear.
Confieso que el primer título que pensé para este post fue «Remedios caseros contra la gripe», pero inmediatamente recordé los comentarios de conocidos sobre la escalada en los precios de barbijos, geles varios y otras yerbas, y terminé escribiendo lo que se lee.
Aunque la desnutrición, el abandono, la falta de políticas de salud pública y de educación pudieran considerarse como las verdaderas causantes de que el bicho de la gripe corra desenfrenado y ocupe convenientemente todos los titulares en los medios -¿no hay más noticias? ¿y lo que nos preocupaba hace tan solo unos días?-, hay algunas soluciones caseras que vienen bárbaro en las actuales circunstancias.
El periodista Fabián Scabuzzo viene describiendo desde hace varios días en su blog «El periodista en su laberinto» algunas de ellas: cómo preparar alcohol en gel casero o cómo confeccionar barbijos en casa, se entremezclan con datos útiles y consejos valiosos sobre esta peste que llegó para complicarnos la existencia.
Otro sitio interesante con información muy valiosa sobre prevención y cuidados es el sitio del Colegio de Enfermeros de la Provincia de Santa Fe, con recomendaciones para la bíoseguridad.
Por supuesto nada de esto reemplaza a los cuidados médicos necesarios cuando se presentan los síntomas, así que todo esto es sólo una guía de como evitar los abusos y lograr una prevención más adecuada.
Victor Hugo, poeta, político e intelectual francés
Buscamos correr la mirada desde las nuevas tecnologías, tan en boga en la educación hoy, hacia las tecnologías en general, como un intento de recuperar el carácter social y el pensamiento crítico que deberían acompañar a los avances tecnológicos. La tecnología, claro, no comienza ni termina en la computadora. Aunque por supuesto también hablamos de ella, aquí tomamos nota de otras cuestiones acerca de la tecnología que también importan.